16Mayo COMIENZA PADEAM (PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA DE EMPRESAS DE AFTERMARKET) Mayo 16, 2022 14:43 / by URVI El pasado jueves 12 de mayo, en las instalaciones de Urvi tuvo lugar la primera sesión de PADEAM (Programa de Alta Dirección y Estrategia de Empresas de Aftermarket) PADEAM consta de 5 módulos, 60 horas lectivas, 5 Mesas Redondas y 16 sesiones, que se desarrollará entre mayo y julio de 2022 y se constituye como un Programa de Alta Dirección Único, Exclusivo y Específico para Aftermarket de Automoción, que se configura como una opción formativa indispensable para futuros directivos y/o miembros de los órganos de gobierno de Empresas Familiares de Aftermarket, en esta edición todas socias de #URVI, y para dar respuesta a las singularidades propias de la Empresa Familiar de Recambios PADEAM cuenta en su cuadro docente con los más prestigios despachos y escuelas de negocio y con importantes #partners del sector como patrocinadores Desde Urvi queremos agradecer a los socios que forman parte del alumnado, a las empresas y partners que han hecho posible el programa y al equipo de #URVI su dedicación para llevar a cabo este proyecto formativo exclusivo y absolutamente diferenciador LEER MÁS
09Mayo RED PROFESIONAL URVI: EXCLUSIVIDAD Y DIFERENCIACIÓN PARA V-I. Mayo 09, 2022 13:58 / by URVI Red de distribución profesional URVI que ofrecen el mejor servicio profesional en España y Portugal LEER MÁS
04Mayo EL MEJOR ALIADO PARA EL FUTURO DEL VEHÍCULO INDUSTRIAL Mayo 04, 2022 10:14 / by URVI Red de distribución profesional URVI que ofrecen el mejor servicio profesional en España y Portugal LEER MÁS
28Abril 28 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Abril 28, 2022 10:07 / by URVI Hoy 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, a fin de prevenir los accidentes y enfermedades profesionales. Desde URVI fomentamos una cultura empresarial en este tema, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones laborales. Ha de ser una responsabilidad compartida entre todos los interesados, de manera que tanto la dirección como los trabajadores de una empresa valoren estas medidas. Por esta razón debe fomentarse una comunicación fluida basada en la confianza. De forma que los trabajadores puedan plantear sus inquietudes ante posibles riesgos Y la empresa colabore con ellos para hallar las soluciones más adecuadas y eficientes. ¡Es una labor de todos! LEER MÁS